Pingüino de Humboldt en Faunia Park
Son aves que forman parte del orden Sphenisciformes en el que se incluyen. Cada especie de pingüino tiene características que los hacen únicos y definen su promedio de vida. Los pingüinos no son una sola especie, sino un grupo de aves marinas no voladoras de la familia Spheniscinae, que incluye de 18 a 20 especies según el sistema de clasificación. La mayoría de las especies de pingüinos comparten algunas características generales, como vivir en las latitudes altas del hemisferio sur. En general, dice el médico, «hay colonias en más de 1.000 lugares diferentes», pero no todas reciben visitas.
Contenidos del artículo
¿Cuántos años viven los pingüinos de Magallanes?
Aptenodytes forsteri: 23 kg Eudyptula minor: 1,5 kg Spheniscus mendiculus: 2,5 kg
Pingüino de Magallanes, en América del Sur
Los pingüinos solo viven en el hemisferio sur, aunque este lugar es compatible con todos los continentes, existe la falsa creencia de que los pingüinos solo viven en la Antártida. Algunas especies viven cerca del ecuador y, en general, cualquier especie puede cambiar su distribución y migrar hacia el norte cuando no está en la temporada de reproducción. hacerpinatas.info Es un error muy común creer que hay pingüinos en el Polo Norte cuando está completamente equivocado. Una especie se concentra en las Islas Galápagos (el pingüino de Galápagos). Sus nidos se han encontrado tanto en la Antártida como en Australia Meridional, Nueva Zelanda, Ecuador, Chile, Perú e incluso en la Patanogia argentina.
Laura también es miembro del comité directivo de Global Penguin Society, una organización internacional dedicada a proteger a los pingüinos, las costas y los océanos en los que viven. A pesar de la creencia popular, no todos los pingüinos viven en el Polo Norte, pero algunas especies prefieren el calor de los trópicos. Se sabe que existen más de quince especies de pingüinos en todo el planeta, que se clasifican en seis géneros diferentes. el pingüino cariblanco, el pingüino scater, el pingüino soga y el pingüino pequeño, entre otras especies no mencionadas. Viven en las costas rocosas del extremo sur del continente, desde Namibia hasta Sudáfrica, y están amenazadas de extinción, amenazadas por la contaminación ambiental y el cambio climático. Los efectos del cambio climático nos están golpeando como un boomerang y seguirán afectándonos si no hacemos cambios. Además de la falta de hielo y presas, “los animales que viven allí contienen contaminantes como materia orgánica persistente, pesticidas y pesticidas.
¿Qué hacen los pingüinos?
A diferencia de muchas especies, los pingüinos tienen una glándula especial que les permite consumir agua salada. A través de su mecanismo, filtra y elimina el exceso de cloro, sodio y potasio del torrente sanguíneo de las aves.
Los narvales solo viven en el norte
Para el pingüino emperador, en cambio, descongelar el hielo marino tiene un impacto directo sobre ellos, lo que obliga a sus colonias a asentarse en él. Su hábitat es desde los 50º de latitud sur hasta la Antártida. Mientras que algunas especies anidan en la Antártida, otras prefieren otras áreas de Sudamérica como las Islas Malvinas, Argentina, Chile, Perú o Ecuador. También hay pingüinos en África: Namibia y Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia del Sur.
Los pingüinos pertenecen a un grupo de aves marinas que, a pesar de lo que se pueda creer, no vuelan. Estas características se reflejan en la fauna que habita en cada lugar. Los osos polares, evolucionaron para cazar y reproducirse en la cambiante capa de hielo del Ártico, mientras que otras especies elaspirador-escoba.com de especies relacionadas, como. Las focas oceladas y las focas de Weddell, especialmente adaptadas para vivir en el norte de los Estados Unidos, estaban al sur. Y un animal increíble, el charrán ártico, vive en ambos extremos de la tierra gracias a la migración más larga del planeta.
- Como todas las especies de pingüinos, los piqueros de Humboldt son aves que se han adaptado a la vida marina, han perdido la capacidad de volar y son excelentes nadadores.
- El plumaje es muy denso e impermeable, con tres capas de plumas distribuidas uniformemente sobre el cuerpo para no ofrecer resistencia al agua y proteger el cuerpo del frío y la humedad.
- Se han adaptado casi por completo a la vida acuática, ya que prácticamente solo llegan a tierra durante la época de reproducción.
- Esto se debe a que no todas las especies de estas aves tienen la misma esperanza de vida.
Por tanto, el cambio progresivo y temporal en nuestra forma de vida no es solo una necesidad por los pingüinos, «sino también por los efectos que tiene en nosotros», dice la investigadora. Según el investigador científico del CSIC, Andrés Barbosa, el efecto difiere según el animal. En el caso de los pingüinos, por ejemplo, se ven afectados los de la especie Adelia y el barbijo, donde el número de krills, su principal presa, está disminuyendo debido al agotamiento del fondo marino. Aunque no aparece con otras de sus presas como peces o calamares.
Valora este nombre
No te vallas sin valorar el Pingüino de Humboldt en Faunia Park, elige una puntuación que le das a esta información.